

¡¡Poooor finn!! adiós a mis exámenes (en teoría tengo uno el miércoles, pero va, practicamente esta acabado). Después de algunos exámenes buenos y algunas decepciones, aquí estoy de nuevo, con eso que la gente llama tiempo libre y con un puñado de cosas que quiero comentar. Primero, el terrible terremoto que ha sucedido en Japón, increíble... dejo las notas de prensa:
Un terremoto de 8,9 grados en la escala abierta de Richter, que mide la energía sísmica liberada por un seísmo, ha sacudido la costa noreste de Japón y ha provocado más de 59 muertos, según la agencia estatal Kyodo, mientras el Gobierno sólo ha confirmado 40 víctimas mortales en su primer recuento oficial. También hay un número indeterminado de heridos y desaparecidos. Según las autoridades sismológicas japonesas, este temblor es el peor que ha sufrido desde que se hacen mediciones. Las autoridades también han informado de que varias personas han quedado enterradas por el hundimiento de un edificio en Sendai y otras muchas han resultado heridas; también en Osaki, en la prefectura de Miyagi, y en el centro de Tokio, donde varias decenas de personas han quedado atrapadas tras derrumbarse el techo de un edificio. Alrededor de 4 millones de casas están sin electricidad en seis provincias, según han informado las autoridades.
El temblor ha desencadenado un incendio en la central nuclear de la Compañía de Electricidad Tohoku, en la ciudad nipona de Onagawa, según ha informado la agencia de noticias Kyodo. Un oficial que está trabajando en la extinción del incendio ha declarado a la televisión nacional que Japón ha activado la "emergencia nuclear" mientras tratan de enfriar el reactor incendiado, porque "las cosas no están yendo según el plan". El Gobierno pretende así descartar las fugas, y a pesar de declarar la alarma, han comunicado que no hay constancia de "materiales radiactivos fuera de las instalaciones". Hay otro gran incendio en una refinería de la ciudad Cosmo Oil en la ciudad de Iichahara, en la región de Tokio.
"Todo se ha agitado violentamente en mi habitación", ha comentado a EL PAÍS Javier Izaguirre, un estudiante español, residente en Tokio. "Los escalones se movían violentamente de un lado a otro, se abrían grietas a lo largo de las escaleras y caían pequeños cascotes", ha relatado igualmente a EL PAÍS Paco Pinillos, un español residente en Madrid que se encuentra de viaje por Japón, y que en el momento del fuerte seísmo se encontraba en el metro.
El epicentro de este seísmo estuvo en el Océano Pacífico, a 130 kilómetros de la península de Ojika y una profundidad de 10 km, en la misma zona donde hace dos días ocurrió otro terremoto de 7,3 grados que no causó daños. El temblor ocurrió a las 14.46 hora local (las 6.46 en la Península) y alcanzó el máximo de 7 grados en la escala japonesa, que se centra en las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor.
El primer ministro, Naoto Kan, ha calificado de "graves" los daños causados por el temblor, en una comparecencia pública tras el seísmo. Además, ha anunciado que habrá un consejo de Ministros extraordinario sobre el mediodía (hora española). Kan ha pedido calma a la población y ha asegurado que su Administración hará "todos los esfuerzos para minimizar los daños", y que ha creado un grupo de trabajo de emergencia para gestionar la situación. El portavoz del Gobierno, Yukio Edano, ha dicho por su parte que el Ejecutivo se está comportando bajo la suposición de que éste ha sido el peor terremoto de la historia de Japón. Edano también ha pedido a la población a mantenerse alerta ante las numerosas réplicas y por el tsunami provocado por el temblor, que ha llevado a ordenar la evacuación en las zonas costeras en riesgo.
En Tokio, el seísmo ha sacudido fuertemente e incendiado edificios (al menos seis), según informan las autoridades locales. Los transportes aéreos, ferroviarios y por carretera están interrumpidos en Tokio y el noreste. En el aeropuerto de Narita, el más grande del país, se han paralizado todos los servicios, mientras se verifica el estado de las pistas.
El fuerte seísmo ha provocado un tsunami con olas de entre siete y diez metros en varias zonas de la costa del país, según han relatado varios testigos al canal de televisión NHK, en unos testimonios recogidos por Reuters. El tsunami ha arrasado con todo a su paso, incluidas casas, automóviles y edificios, según testigos y medios. Incluso, afirma la agencia japonesa Kyodo, ha arrastrado a un barco con alrededor de cien personas a bordo. El ministro de Defensa ha enviado ocho aviones militares que sobrevuelen las zonas más afectadas para comprobar los daños.
La televisión ha mostrado cómo algunos edificios han sufrido incendios en varias zonas de Tokio, como en Odaiba, una zona residencial, o en la zona industrial de Yokohama. Las imágenes muestran también vehículos flotando en el agua después del tsunami en el norte de Japón. En Tokio, el temblor fue tan duro que la gente que estaba atrapada en el metro apenas podía mantenerse de pie, según ha relatado un testigo a Reuters.
Alerta de tsunami en todos los países del Pacífico
El aviso de tsunami se ha ampliado a la costa de Taiwán, Rusia, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Hawaii y otros lugares del Pacífico, informa la BBC. Según el Instituto Geológico de EE UU (USGS, por sus siglas en inglés), se están produciendo numerosas réplicas en la zona. Hasta el momento, seis temblores de entre 6,3 y 7,1 grados han sucedido al potente seísmo.
El violento terremoto se ha sentido también en la economía. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio ha cerrado con una caída del 1,72% ante la incertidumbre por los efectos del seísmo. El yen también se ha depreciado notablemente frente al dólar.
Los temblores son comunes en Japón, uno de los países con más zonas sísmicas activas, pero también uno de los más preparados. De hecho, además de contar con construcciones seguras, el Gobierno edita cada cierto tiempo manuales con consejos sobre cómo actuar en los temblores, que edita en inglés y japonés. El país tiene alrededor del 20% del total de los terremotos del mundo por encima de los 6 grados en la escala Ritcher. Según la Agencia Meteorológica japonesa, este temblor es el mayor desde que se miden este tipo de fenómenos naturales. Ha sido peor que el que tuvo lugar en 1923 en Gran Kanto, que tuvo una magnitud de 7,9 y mató a más de 140.000 personas en el área de Tokio.
El buscador de Internet Google ha puesto a disposición de los usuarios un buscador de personas para contactar con la gente que está en estos momentos en Japón. Está disponible en inglés y japonés.
El terremoto ocurrido este viernes a 130 kilómetros de las costas de Japón ha causado la muerte de al menos 44 personas en Miyagi y en otras cuatro prefecturas, según la agencia de noticias Kiodo. El terremoto ha causado también numerosos muertos en la misma zona, e incluso en las cercanías de Tokio, situada a 300 kilómetros de la capital de la prefectura de Sendai, en cuyas costas se ha localizado el epicentro del seísmo.
El primer ministro, Naoto Kan, ha asegurado en rueda de prensa que el Gobierno está llevando a cabo "todos los esfuerzos para reducir los daños causados por el terremoto" y ha pedido calma a la población. El Gobierno, que se ha reunido de emergencia, ha ordenado a las fuerzas armadas y a otros equipos de rescate que se desplacen a la zona devastada "lo antes posible".
Asimismo, ha puesto en puesto en marcha un grupo de tareas con la misión de reunir toda la información posible sobre los daños y preparar las medidas adecuadas de cara a nuevos tsunamis. El servicio ferroviario ha quedado interrumpido en todo el país, sobre todo en el noreste y en Tokio.
Un barco con una centena de personas a bordo fue arrastrado por el tsunami en la región de la prefectura de Miyagi, noreste de Japón, indicaron los medios de comunicación, sin precisar la suerte corrida por los pasajeros. El barco pertenece a un astillero del puerto de Ishinomaki, precisó la policía, citada por la agencia.
En Tokio, varias personas han resultado heridas al derrumbarse el techo de un edificio en el cual unos 600 estudiantes participaban en una ceremonia de entrega de diplomas, indicaron los bomberos.
También en Osaki, prefectura de Miyagi, al menos 20 personas resultaron heridas por el derrumbe de viviendas o la caída de objetos, señalaron los bomberos.
La población ha sido evacuada hacia las zonas más altas. Aparte, del terremoto, se han registrado numerosas réplicas y en la capital, Tokio, algunos edificios han temblado.
El seísmo ha causado de momento un tsunami de diez metros, que ha arrasado todo a su paso, incluyendo casas, coches, barcos y granjas, según la cadena de televisión nipona NHK. En Sendai se han registrado incendios, según la agencia Kiodo. Las autoridades han alertado de otro posible maremoto de diez metros. Se trata del terremoto más grave registrado en Japón en los últimos 20 años.
Fuentes: El País, Ourense.cope.es
:S que mal me parece... no tengo palabras para esto... la naturaleza es muy caprichosa a veces. En fin, R.I.P a los caídos.
y paso a otra noticia, sobre Wrestling. específicamente, TNA y su "Maravilloso" PPV de anoche. La cosa fue tal que así: Todos conocemos al mayor de los Hardy, Jeff Hardy, una persona que si pudiera se esnifaria todos los putos Alpes suizos. de todas formas, esta persona y el mítico Sting, estaban programados a para una lucha, nada mas y nada menos que para el evento de PAGUE por ver Victory road 2011, y como Maint event nada mas y nada menos... Pues nada, ahí que va a empezar el combate, y suena la música de nuestro amigo Jeff Hardy, tras casi 2 minutos sonando y sin que nada pase, este sale, casi sin poder andar (Borracho o drogado posiblemente) llega al ring y empieza a hablar con el arbitro (posiblemente diciendole su estado), sale Sting, y el arbitro informa a Sting de lo que ocurre... la cara de cabreo de Sting es bestial, no da credito a lo que sucede, antes de que empieze el combate, sale Eric Bischoff y anuncia que el combate sera un sin DQ (excusa barata para hablar con Jeff Hardy que este le cuente lo que le pasa, y luego decirle a Sting que acabe con el combate rapido) Sting golpea a Bischoff (a todo esto Hardy esta impresentable) empieza el combate, jeff se pone a jugar con su camiseta, Sting le da unos puñetazos, jeff va que no puede, finisher de sting, fin de la lucha (Jeff, el muy idiota, intento incluso zafarse de la cuenta) Jeff super cabreado (no se porque) Sting cabreado el doble y dandole la razón al publico que decia que eso era una basura... en fin, una verguenza. La gente que pago por ver ese evento por su casa o la gente que fue a verlo en directo debe estar indignadisima... lo peor es que una figura como Sting tenga que aguantar las tonterias del niñato este. Esta claro que a Hardy (el hombre mas responsable del mundo) ser padre le ha hecho sentar la cabeza ;). Digo yo, ¿No hubiera sido mas logico, si Jeff Drugy se encontraba mal, sustituirlo por RVD y Mr. Kennedy? no se, son luchadores con la capacidad sufieciente como para improvisar algo, y hubiera quedado bien tras el resultado de su anterior combate... pero por lo visto a TNA le mola mas el camino dificil...
Dejo el video, juzgen ustedes mismos:
Cambiando de tema, hay nuevo video sobre the grastest story ever told: http://www.youtube.com/watch?v=vjaafnVKTrI
y eso es todo, les recomiendo escuchar la cancion de The Smashing Pumpkins - Bullet With Butterfly Wings que esta bastante bien y me he enganchado a ella ultimamente. y eso es todo. hasta la proxima entrada
Salu2